miércoles, 13 de mayo de 2015

EL BULLYING

Según Wikipedia El Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre especifico de ciberacoso. Estadísticamente,  el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser los niños y niñas en proceso de entrada a la adolescencia, siendo ligeramente. Mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a como seguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas; es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario con su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.

Tipos de Bullying

Bloqueo Social (29,3%): agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima.  Todas ellas buscan el aislamiento social) y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo.
Son ejemplos de las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apunten un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño.

Hostigamiento (20,9%): agrupa aquellas conductas del acoso escolar que consiste en acciones de hostigamiento y a acoso psicológico que manifiestan desprecio, falta de respeto y desconsideración por la dignidad del afectado. El desprecio, el odio, la ridiculización, la burla, el menosprecio, los motes, la crueldad, la manifestación gestual del desprecio, la imitación burlesca son los indicadores de esta escala.

Manipulación (19,9%): agrupa aquellas conductas del acoso escolar que pretende distorsionar la imagen del niño y envenenar a los demás contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente sobre la víctima,  contra todo lo que no ha dicho o ha hecho. No importa lo que haga, todo es utilizado y sirve para inducir el rechazo

Coacciones (17,4%): agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden que la víctima realice acciones contra su voluntad. Mediante estas conductas quienes acosan al niño pretenden ejercer un dominio y un sometimiento total de su voluntad.

Exclusión Social (16,0%): agrupa las conductas de acoso escolar que buscan excluir de la participación al niño acosado. El tú no, es el centro de estas conductas con las que el grupo que acosa segrega socialmente al niño. Al ningunearlo, tratarlo como si no existiera, aislarlo, impedir su expresión, impedir su participación en juegos, se produce el vacío social en su entorno.

Intimidación (14,2%): agrupa aquellas conductas de acoso escolar que persiguen amilanar, amedrentar, apocar o consumir emocionalmente al niño mediante una acción intimidatoria. Con ellas quienes acosan buscan inducir el miedo en el niño. Sus indicadores son acciones de intimidación, amenaza, hostigamiento físico intimidatorio, acoso a la salida del centro escolar.

Amenazas (9,3%): Agrupa las conductas de acoso escolar que buscan amilanar mediante las amenazas contra la integridad física del niño o de su familia, o mediante la extorsión.

~El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros~

Para mí El Bullying es una de las consecuencias más sensibles por la desintegración familiar y la forma de educación basada en la intolerancia e ignorancia.



PREGUNTAS

1. ¿Consideras que en tu escuela hay indicios de Bullying? ¿Por que?
2. ¿El Bullying en malo o bueno? ¿Por que?



9 comentarios:

  1. 1- Considero que en mi escuela se hace bullying así sea de manera directa o indirecta, Indirecta porque hasta un sobre nombre puede afectarle a la persona a la que se le aplique este sobre nombre. Y directa cuando se molesta a la persona con una intención de herirla, tanto física como psicologicamente
    2- es malo. Porque es un acoso hacia tu compañero y no sabes como tu compañero se lo pueda tomar, no te gustaría que te lo hicieran a ti

    ResponderEliminar
  2. 1 si, porque cualquier tipo de acoso continuo podria considerarse bullying cosa que se puede apreciar muy seguido en distintas partes de la escuela especialmente el hostigamiento y la coacción
    2 no solo es malo es terrible, ese tipo de acoso suele dejar huellas en la vida de una persona hasta el punto de tornarse violenta

    ResponderEliminar
  3. 1. Bueno si tomamos en cuenta los tipos de bullying que tu pusiste yo diría que no lo hay por lo menos en el salón, analizando las intensiones explicadas de los tipos de bullying
    2 Si obviamente es malo jaja, el bullying no atrae nada bueno

    ResponderEliminar
  4. 1. Bueno si tomamos en cuenta los tipos de bullying que tu pusiste yo diría que no lo hay por lo menos en el salón, analizando las intensiones explicadas de los tipos de bullying
    2 Si obviamente es malo jaja, el bullying no atrae nada bueno

    ResponderEliminar
  5. 1-si hay, en todo lados hay bullying y como ya dijo alfredo, todo tipo de acoso es consinderado bullying
    2-es malo. Este puede causar daños psicólogicos en la persona afectada hasta el punto de que esta piense en suicidio

    ResponderEliminar
  6. 1. Si, en realidad creo que el bullyin lo vemos en todos lados, si bien en el salon por lo menos no es tan frecuente o fuerte debe haberlo.
    2. Si Carmen, o sea claro que es malo, nada bueno puede salir de eso jajaja

    ResponderEliminar
  7. 1. Si, muchas veces sin darnos cuenta existen comentarios negativos, apodos desagradables y muchas otras cosas que afectan a las personas y que son consideradas como acoso.

    2. El bullying por supuesto que es malo y puede lastimar a las víctimas mucho mas de lo que nos imaginamos.

    ResponderEliminar
  8. 1/ consideró que no creo que en nuestro colegio lo que existe es el llamado "chalequeo"
    2/ es malo porque afecta a las personas en todo sentido y aun mas en el psicológico

    Lamus.

    ResponderEliminar
  9. Si considero que hay bullying, algunas personas lo hacen inconcientes de ello y otras a proposito, aunque por lo general ocurre de la primera forma, las personas hacen comentarios, o ponen sobrenombres que consideran inofensivos, sin embargo hieren a sus compañeros, en el salon si hay bullying,de ambas formas, la segunda se aplicaria en cierta forma a una persona especifica, sin embargo, esa persona muchas veces es la que mas se provoca daños a si misma en forma intencional o miente, hiere, molesta a los demas, les insita intencionalmente a hacerle daño (pidiendolo explicitamente por diversion), asi que considero mas bien que esa persona no se valora y es la que se causa daño a si misma. Debe tener alguna enfermedad psicologica...
    2-Es muy malo, afecta mucho a las personas permanentemente a nivel psicologico y fisico, lo que puede causar suicidio, daño permanente, baja de autoestima, los puede convertir en antisociales, marginados, criminales, o si son lo suficientemente fuertes y reciben ayuda pueden llegar a tener gran exito para demostrarles a los demas lo que som capaces de hacer, convierten el bullying en motivacion. Sin embargo esto deberia ser necesario, nadie deberia encontrarse en esta clase de situacion, es por eso que es importante ser consciente y no participar ni promover estos actos, ademas ayudar a los que se ven afectados si estos aceptan tu ayuda y estan dispuestos a ayudarse.

    ResponderEliminar