¿Qué
es?
Según
un mundo sin Bullies es cualquier acoso que se produce a través de Internet, en
el cual se utilizan medios de comunicación como correo electrónico, redes
sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles,
para acosar, intimidar y agredir psicológicamente a la víctima.
¿Quiénes son los acosadores?
En la mayoría de los
casos, los acosadores detrás de la pantalla son jóvenes que han crecido en un entorno familiar inestable, quizá marcado
por la violencia. Son personas inseguras que necesitan hacer daño a otras para llenar un
vacío afectivo. Sin embargo, no existe un estereotipo de acosador: puede ser
hombre o mujer, con muchos o pocos amigos, una familia aparentemente estable o
padres divorciados
¿Que efecto puede
causar en los acosados?
Ser víctima de
bullying cibernético puede ocasionar problemas graves en el estado de ánimo, el
sueño y el apetito. Implica vivir en un estado constante de
angustia y nerviosismo, pues resulta difícil saber en qué momento las
amenazas virtuales se llevarán a cabo (aunque esto raras veces sucede).
El ciberacoso puede
derivar en depresión, y en algunos casos extremos –como el de Amanda Todd, una
chica canadiense que no soportó más el ciberacoso y decidió quitarse la vida–
en suicidio.
¿Cómo
podemos lidiar con él?
- Graba cada mensaje.Nunca participes. Si recibes un mensaje molestándote, “nunca” te involucres más de lo que debes. Responder este mensaje sólo empeorará el problema –lo que dices en internet, se QUEDA ahí, sin importar lo que hagas. El enojo, tristeza o cualquier otra emoción pueden hacer que hagas cosas que luego lamentes. Mantente tranquilo. Está bien estar triste, pero responder a este acosador no arreglará nada, y en cambio, solo añadirás más leña al fuego.
- Identifica a la persona que está haciendo esto. Los correos electrónicos, sobrenombres y las imágenes que usan esconden al acosador, sin embargo, hay formas de saber quién es. Primero, escribe el nombre del correo electrónico, o el sobrenombre de quien te está molestando. Revisa la bandeja de entrada de tu correo ¿habías recibido otro mensaje de esa misma persona? Esto te puede dar una pista. Si no, simplemente ve con el proveedor del servicio del email (es el que sale después del @ en la dirección del correo) y busca ese sobrenombre. Si el perfil no está bloqueado, entonces podrás ver el nombre de esa persona. Cuando todo haya fallado, involucra a otras personas. Hazle saber a tus papás o maestros de esta situación. Seguramente podrán rastrear la dirección IP y obtener la dirección exacta del acosador.
- Acércate en persona. Un acosador virtual no es “nada” cuando no tiene su máscara de internet. Hablar con él frente a frente seguramente lo asustará. Si esta persona no se intimida, o se pone violento y te amenaza, contacta a un adulto para que intervenga.
- Si el caso es severo, presenta cargos. El bullying es ilegal en muchos lugares. Después de hacerle saber la situación a tus padres, permíteles que contacten a los padres del acosador (si la escuela no ha hecho esto). Si has sufrido mucho por esto, o experimentaste violencia o amenazas, este chico puede ser suspendido, expulsado o incluso arrestado, depende de qué tan grave haya sido la agresión.
Preguntas
1. ¿Si
fueras víctima Del Bullying cibernético que acciones tomarías?
2. ¿Que podemos hacer para solucionar el Bullying Cibernetico?